Solicitar un documento que le autorice a residir en Francia, denominado «titre de séjour» o permiso de residencia

Para vivir y trabajar en Francia, deberá solicitar un documento que le autorice a permanecer en Francia, conocido como permiso de residencia o «titre de séjour», adaptado a su situación. Si prepara bien su solicitud, mayores serán las probabilidades de éxito. Esta página solo es válida para personas que ya se encuentren en Francia.

Verificado por FNCIDFF el 30/05/2022

Esta página solo está disponible para personas que ya están en Francia.

Si actualmente reside en el extranjero y desea residir en Francia, primero debe solicitar un documento llamado «visa de long séjour» (visado de larga duración) o «visa de long séjour valant titre de séjour» (visado de larga duración válido como permiso de residencia) en el consulado francés del país en el que vive.

Información antes de empezar

Si desea residir en Francia a largo plazo y no es nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, debe solicitar un documento que la autorice a permanecer en Francia, conocido como permiso de residencia o «titre de séjour».

Puede comenzar rellenando este cuestionario anónimo para comprobar qué aspectos de su situación podrían ayudarle a obtener derechos de residencia y a qué permisos de residencia o «titres de séjour» puede optar.

  • Sea cual sea su nacionalidad o situación, los derechos de residencia en Francia están sujetos a dos condiciones:

    • no puede encontrarse en una situación de poligamia, es decir, en matrimonio con más de una persona o con alguien que está casado con varias personas y que viven juntos;
    • no debe participar en comportamientos que puedan suponer una amenaza para el orden público.
  • Es posible que deba abonar una tasa para recibir su «titre de séjour». El coste dependerá del tipo de «titre de séjour» y de la razón por la que se concede. Por ejemplo:

    • si se le concede un «titre de séjour» porque ha sufrido violencia doméstica, no tendrá que pagar nada;
    • en otros casos, el coste puede ascender a varios cientos de euros.

    Para su primera solicitud de un «titre de séjour» que no sea gratuito, deberá abonar 50 euros en el momento de presentar la solicitud:

    • en caso de que se acepte su solicitud, los 50 euros se deducirán de las tasas a abonar en el momento de la emisión de su «titre de séjour»;
    • si se rechaza su solicitud, no se reembolsarán los 50 euros.

    Si solicita un «titre de séjour» sin disponer de derechos de residencia válidos, también deberá abonar un visado de regularización administrativa o «visa de régularisation». Esto se aplica en los siguientes casos:

    • si ha entrado en Francia sin un «visa», el documento que le autoriza a entrar en Francia;
    • si vive en Francia sin permiso de residente o «titre de séjour»;
    • si el «visa» que le autoriza a entrar en Francia no se corresponde con el tipo de «titre de séjour» que ha solicitado;
    • si su «visa» ha expirado y aún no ha solicitado un «titre de séjour»;
    • si su «titre de séjour» ha caducado y aún no ha solicitado su renovación;
    • si su «titre de séjour» ha caducado y su solicitud de renovación se ha rechazado.

    Este «visa de régularisation» tiene un coste de 250 euros.

  • Lamentablemente, el sistema administrativo francés no siempre funciona de manera fluida.

    Los procedimientos pueden ser poco claros e incoherentes, las cartas pueden perderse, etc.

    Cuando se ponga en contacto con una autoridad administrativa francesa por correo postal, recuerde:

    • haga fotos o fotocopias de sus cartas y documentos;
    • enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta. Conserve el recibo como prueba de envío.

    Cuando reciba una carta del centro de administración local de Francia o «préfecture», es importante conservar el sobre y la prueba de recepción de la carta. Las decisiones de la «préfecture» deben ejecutarse o pueden impugnarse a partir de la fecha de recepción de la carta, no a partir de la fecha de la decisión. Por lo tanto, es importante tener un comprobante de la fecha en la que recibió la carta o decisión.

  • Solicitar un documento que le autorice a residir en Francia, conocido como «titre de séjour», puede ser difícil. Los documentos necesarios no siempre están claros y el sistema administrativo francés no siempre funciona de manera fluida, incluso concertar una cita puede resultar difícil debido a disfunciones internas.

    Le recomendamos que se ponga en contacto con una organización que ofrezca servicios gratuitos, conocida como «association», o con un abogado especializado en los derechos de los ciudadanos extranjeros para la ayuden en este procedimiento.

  • Aunque el proceso de solicitud del permiso de residencia o «titre de séjour» está mejorando poco a poco en algunas partes de Francia, lamentablemente todavía existen muchos problemas, incluidos procedimientos y requisitos poco claros e incoherentes.

    Aunque muchos funcionarios de las autoridades administrativas francesas son respetuosos y profesionales, algunos pueden hablar con mucha agresividad o subestimar a ciudadanos extranjeros que no han comprendido el proceso administrativo, incluso si su confusión se debe a la falta de información o a la contradicción la misma. Esto es especialmente habitual si uno no habla bien francés.

    Sabemos que puede ser muy traumático, pero no se desanime: hay muchos profesionales cualificados dispuestos a ayudarle a superar estas dificultades.

Documentos que le permiten residir en Francia

Existen varios documentos que le permiten entrar o residir en Francia. Existen dos categorías:

  • «visas» que permiten entrar en el país pero que no son documentos que permiten estancias de larga duración ni dan derecho a trabajar, con la excepción del «visa long séjour valant titre de séjour», que también le permite residir en Francia;
  • «titres de séjour» o permisos de residencia, que permiten a los titulares residir y a veces trabajar en Francia.

A continuación, encontrará los documentos que dan derecho a entrar y/o residir en Francia.

  • En Francia, un «visa» es un documento que le da derecho a entrar en el país. No le permite residir y trabajar en Francia.

    Dependiendo de su nacionalidad, es posible que no necesite un visado.

  • Existe un «visa» específico denominado «visa de long séjour valant titre de séjour (VLS-TS)» (visado de larga duración que sirve como permiso de residencia) que le permite entrar y residir en Francia, con la condición de que lo valide la organización gubernamental responsable de la inmigración e integración u «Office français de l’immigration et de l’intégration (OFII)».

    Es válido durante hasta un año. Una vez aprobado, sigue siendo válido hasta la fecha indicada en el visado y permite al titular trabajar.

    Todos los ciudadanos extranjeros podrán solicitar este visado, a excepción de los argelinos y europeos.

    Puede solicitar este visado en diferentes situaciones, por ejemplo:

    • si se ha casado con una persona de nacionalidad francesa;
    • si se ha casado con una persona extranjera que tiene un «titre de séjour» válido y ha entrado en Francia a través del procedimiento de reunificación familiar o «regroupement familial»;
    • si le han contratado para trabajar para una empresa ubicada en Francia durante al menos un año;
    • si su empresa le ha enviado a trabajar en Francia durante al menos tres meses;
    • si se ha inscrito para estudiar en Francia.

    Para presentar su candidatura, debe rellenar el formulario de solicitud de esta página web.

    Tras su llegada a Francia, dispone de un plazo de tres meses para validar en línea su «visa de long séjour valant titre de séjour». Tras esta validación, su «visa de long séjour valant titre de séjour» se considerará un «titre de séjour».

    De dos a cuatro meses antes de la caducidad de este documento, puede solicitar su renovación en la «préfecture» si aún cumple las condiciones. Si se acepta su solicitud, normalmente le proporcionarán un documento que le autoriza a residir en Francia durante varios años, denominado «carte de séjour pluriannuelle», si especifica que desea este tipo de documento en su solicitud.

  • Un recibo o «récépissé» es un documento que la «préfecture» le da cuando presenta una solicitud de «titre de séjour» o su renovación. Le permite residir en Francia mientras espera la respuesta a su solicitud.

    El periodo de validez se especifica en el documento. Por lo general, tendrá una validez de uno a seis meses.

    Un recibo o «récépissé» puede darle permiso para trabajar. Depende del «titre de séjour» que haya solicitado. El «récépissé» que se le ha facilitado en el momento de solicitar la renovación de su «titre de séjour» normalmente le autorizará a trabajar si su «titre de séjour» actual le autoriza a hacerlo.

    Si no lo tiene claro, puede preguntar al agente de la «préfecture» cuando le dé el «récépissé».

  • Un permiso de residencia provisional o «autorisation provisoire de séjour (APS)» es un documento que autoriza la residencia temporal en Francia.

    Por lo general, es válido durante un máximo de seis meses.

    Puede que se le ofrezca un permiso de residencia provisional o «autorisation provisoire de séjour» si se encuentra en una de las siguientes situaciones:

    • quiere trabajar en voluntariado en una organización sin ánimo de lucro conocida como «association» o fundación en Francia;
    • tiene un problema de salud, pero no cumple con la condición de residencia de un año para obtener el permiso de residencia basándose en su problema de salud;
    • tiene un hijo enfermo y este recibe tratamiento en Francia;
    • está en proceso de dejar el trabajo sexual o escapar de la explotación sexual forzada (en Francia, es habitual hacer referencia a todas estas situaciones como «prostitution»). En este caso, la «autorisation provisoire de séjour» tendrá una validez de al menos seis meses.

    En algunas situaciones, el titular tendrá derecho a trabajar. En caso contrario, podrá solicitar un permiso de trabajo si encuentra un puesto de trabajo en Francia:

    • debe presentarse una solicitud de permiso de trabajo a través del empleador;
    • puede solicitar ayuda a una organización que ofrezca servicios gratuitos llamada «association» especializada en los derechos de ciudadanos extranjeros.
  • El permiso de residencia temporal o «carte de séjour temporaire» es un permiso de residencia que le permite residir en Francia de forma temporal.

    Tiene una validez de hasta un año y se puede renovar.

    Le permite trabajar, excepto en el caso de la «carte de séjour temporaire visiteur» para visitantes y la «carte de séjour retraité» para los jubilados.

  • El permiso de residencia plurianual o «carte de séjour pluriannuelle» es un permiso de residencia que le permite residir en Francia de forma temporal.

    Tiene una validez máxima de dos a cuatro años y se puede renovar.

    Autoriza al titular a trabajar.

    Para solicitarlo, por lo general debe:

    • haber pasado un año en Francia con una «carte de séjour pluriannuelle» válida, a menos que tenga un pasaporte de talento o «passeport talent» o se beneficie de la protección subsidiaria o «protection subsidiaire» y, por lo tanto, haya recibido un permiso de residencia plurianual en primera instancia;
    • cumplir las condiciones de emisión de su permiso de residencia o «titre de séjour»;
    • haber firmado el acuerdo de integración con el gobierno francés denominado «Contrat d'Intégration Républicaine (CIR)», a excepción de ciertos casos; por ejemplo, si su «carte de séjour» se le expide por enfermedad o porque va a estudiar en Francia.
  • La tarjeta de residencia o «carte de résident» es un permiso de residencia que le permite residir en Francia a largo plazo.

    Tiene una validez de diez años y se puede renovar, excepto en determinados casos (p. ej., si abandona Francia durante más de tres años consecutivos).

    Autoriza al titular a trabajar.

    Para poder presentar una solicitud, debe demostrar que su nivel de francés es A2 o superior. Para ello, debe:

    • haber superado una prueba oficial de francés reconocida por la «préfecture»;
    • o haber obtenido un diploma que demuestre su nivel de francés, reconocido por la «préfecture». Puede encontrar más información en esta página web.

Cuándo presentar la solicitud

  • En función de su situación administrativa actual, existen tres situaciones:

    • Si ha entrado en Francia con un «visa de long séjour valant titre de séjour», debe validarlo para que se convierta en un «titre de séjour». Este procedimiento se realiza exclusivamente en línea en esta página web.
    • Si ha entrado en Francia con un visado clásico de larga duración o «visa de long séjour», por lo general debería concertar una cita con la «préfecture» del departamento en el que vive dentro de los dos meses posteriores a su llegada a Francia para solicitar un «titre de séjour».
    • En otros casos, puede solicitar un «titre de séjour» en cuanto reúna las condiciones.
  • Si su permiso de residencia o «titre de séjour» está a punto de expirar, le recomendamos que solicite una renovación entre dos y cuatro meses antes de la fecha de vencimiento.

    Este plazo puede ser diferente en algunos departamentos. Póngase en contacto con la «préfecture» de su departamento para obtener más información sobre los plazos actuales. Encontrará sus datos de contacto en este directorio.

  • Si su «titre de séjour» está condicionado a que usted conviva con su pareja, lo que se conoce como «vie comune», y abandona a su pareja por un caso de violencia doméstica, debe informar a la «préfecture» lo antes posible:

    • encontrará sus datos de contacto en este directorio.
    • Puede ponerse en contacto con ellos por correo electrónico si tiene su dirección de correo electrónico o por correo postal.
    • enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta. Conserve el recibo como prueba de envío, así como una copia de la carta.

    Es posible que esté a punto de conservar u obtener derechos de residencia en determinadas condiciones. Puede rellenar este cuestionario anónimo para confirmar qué elementos de su situación podrían darle derecho a residir en Francia.

  • Una vez que se le haya expedido un «titre de séjour», deberá informar a la «préfecture» de cualquier cambio de domicilio, incluso si abandona la casa familiar debido a un caso de violencia.

    Esto se puede hacer directamente en línea en esta página web en «je déclare un changement de situation» (declarar un cambio de situación).

    También puede notificar la «préfecture» por correo postal:

    • encontrará sus datos de contacto en este directorio.

    • enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta. Conserve el recibo como prueba de envío, así como una copia de la carta.

  • Si su situación personal ha cambiado y esto podría afectar a sus derechos de residencia, pero sigue cumpliendo las condiciones para obtener otro «titre de séjour», debe informar a la «préfecture» para solicitar un cambio de estado.

    Por ejemplo, si tenía un «titre de séjour» que especificaba la condición de «salarié» (si trabaja por cuenta ajena) y ha perdido su trabajo porque ha dimitido, pero tiene un hijo francés, puede solicitar un cambio de estado.

Cómo presentar una solicitud

En Francia, las solicitudes de permisos de residencia o «titres de séjour» se realizan ante la autoridad local francesa responsable de los derechos de residencia del departamento en el que vive. Se denominan «préfecture» o «sous-préfecture».

Para saber en qué departamento se encuentra, consulte el código postal de la dirección que encontrará en el documento que facilitará para justificar su lugar de residencia, denominado «justificatif de domicile».

A continuación, busque en estos directorios los datos de contacto de su «préfecture» o «sous-préfecture».

En esta página solo utilizaremos el término «préfecture» para simplificar.

Paso 1 - Concierte una cita con la «préfecture»

  • Muchas «préfectures» solo permiten reservar una cita en línea.

    Para saber cómo concertar una cita, visite la página web de la «préfecture» de su lugar de residencia seleccionando la «préfecture» de su departamento en este directorio y haciendo clic en «site web». Una vez que esté en la página web, puede escribir «titre de séjour»en la barra de búsqueda para obtener más información.

    Si es necesario, puede intentar llamar a la «préfecture» para saber cómo concertar una cita. Tenga en cuenta antes de llamar que:

    • Si no habla francés con fluidez, puede pedir a un familiar o amigo que llame por usted, o buscar la ayuda de una organización que ofrezca servicios gratuitos conocidos como «association».
    • Lamentablemente, es posible que se le redirija a otros servicios por teléfono y que se le proporcione información importante en francés, como direcciones de correo electrónico, páginas web u otros números de teléfono. Este paso puede llevar mucho tiempo y ser extremadamente frustrante. No se desanime.
  • En algunas partes de Francia, la reserva de citas es cada vez más difícil. Esta es una de las principales disfunciones de la administración francesa.

    Por desgracia, es posible que necesite mucha perseverancia para concertar una cita, especialmente en línea, donde encontrar una franja horaria disponible puede ser muy difícil.

    Si esto le sucede, estos pasos serán vitales para hacer valer sus derechos:

    • Intente concertar una cita varias veces al día actualizando la página.
    • Realice siempre capturas de pantalla, asegurándose de que la fecha sea visible en las capturas de pantalla, para mostrar que ha intentado reservar una cita pero que no había franjas horarias disponibles.
    • Póngase en contacto con la «préfecture» para informarles de que no puede concertar una cita. Encontrará sus datos de contacto en este directorio. Puede ponerse en contacto con ellos por correo electrónico si tiene su dirección de correo electrónico o por correo postal. Envíe la carta por correo certificado con acuse de recepción o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta. Conserve el recibo como prueba de envío, así como una copia de la carta.
    • Puede buscar ayuda de una organización que ofrece servicios gratuitos llamada «association» especializada en los derechos de los ciudadanos extranjeros. Pueden ayudarle a pedirle a un juez que obligue a la «préfecture» a respetar sus derechos y a darle una cita.
    • También puede ponerse en contacto con la organización responsable de defender sus derechos conocida como «Défenseur des droits» para pedirle que intervenga y obligue a la «préfecture» a darle una cita.

Paso 2: Preparación de la solicitud

  • Si no está seguro de los motivos que le permiten solicitar un «titre de séjour», puede cumplimentar este cuestionario anónimo. También puede obtener ayuda de una «association» o de un abogado especializado en derechos de ciudadanos extranjeros.

    Cuando solicita un «titre de séjour», debe indicar el motivo principal por el que desea permanecer en Francia, a veces denominado «fondement» (fundamento). Algunos ejemplos son los vínculos familiares, el trabajo y la salud.

    Si tiene diferentes razones o «fondements» para solicitar derechos de residencia:

    • elija una razón principal que le conceda los derechos de residencia más ventajosos y/o que sea más probable que se acepte, por ejemplo, que cumpla con todas las condiciones requeridas;
    • enumere otras razones o «fondements». La «préfecture» estará obligada a examinar todas las razones expuestas en su solicitud.
  • Aunque no sea obligatorio, se recomienda encarecidamente incluir una carta de presentación con su solicitud. Podría aumentar sus probabilidades de éxito y ofrecerle más oportunidades de apelar si su solicitud es rechazada.

    Puede descargar y completar esta plantilla de carta de presentación.

    La carta debe contener dos elementos:

    • una explicación de su situación en Francia en la que se detallen todos los motivos o «fondements» que ha determinado, por ejemplo, sus vínculos familiares, su trabajo o incluso su estado de salud, entre otros;
    • el documento que desea recibir de forma prioritaria, como la «carte de résident» o «carte de séjour pluriannuelle». Sin embargo, puede añadir que en caso de que su solicitud resulte rechazada, aceptaría otro tipo de «titre de séjour».
  • En el momento de concertar la cita, se supone que la «préfecture» debe proporcionarle una lista de todos los documentos que debe incluir en su solicitud.

    Sin embargo, a veces estas listas no están claras o están incompletas. Se trata de una disfunción frecuente dentro de la administración francesa. Por lo tanto, se recomienda que incluya tantos documentos como sea posible como evidencia de su situación personal.

    Hemos elaborado una lista con todos los documentos necesarios, que encontrará a continuación, para que pueda comprobar si los tiene.

    Documentos generales para cualquier solicitud llamados «documents communs»

    En general, para solicitar un «titre de séjour», deberá proporcionar siempre:

    • un documento que demuestre su identidad y nacionalidad: su pasaporte, o si no tiene uno, su documento de identidad o un certificado consular;
    • un documento fechado en los últimos tres meses que demuestre su lugar de residencia, llamado «justificatif de domicile», como una factura de electricidad o gas o un certificado de alojamiento conocido como «attestation d’hébergement» (consulte aquí una plantilla) con la prueba de residencia del anfitrión y una copia de ambas caras de su documento de identidad, o un certificado de alojamiento en un hotel;
    • una copia de su certificado de nacimiento;
    • cuatro fotos de identidad recientes que cumplan con los requisitos. Las cabinas de fotos y los fotógrafos suelen conocer estos requisitos y le brindarán asesoramiento;
    • traducciones de todos sus documentos oficiales que no estén en francés;
    • solo en caso de renovación, el contrato que firmó con la «OFII» a su llegada, llamado «contrat d'intégration républicaine».

    Otros documentos específicos para el «titre de séjour» que solicita, denominados «documents spécifiques au titre sollicité»

    Se trata de documentos que pueden demostrar que usted tiene derecho a un «titre de séjour» específico, por ejemplo, la decisión del juez si disfruta de una orden de protección llamada «ordonnance de protection».

    Puede consultar nuestros registros por tipo de residencia para descubrir los documentos que debe proporcionar en función del motivo o del «fondement» que solicita para un «titre de séjour».

    También puede encontrar la lista oficial de documentos del gobierno francés en esta página web.

    Otros documentos útiles para aumentar sus posibilidades de obtener un «titre de séjour»

    Además de los documentos solicitados, se recomienda que incluya en su solicitud cualquier documento que permita a la «préfecture» evaluar toda su situación, documentos relacionados con su trabajo, la educación escolar de sus hijos o el caso de violencia que ha experimentado, por ejemplo.

  • Todos los documentos que incluya en su solicitud deben estar escritos en francés o ir acompañados de una traducción.

    La traducción debe realizarla un traductor jurado o «traducteur assermenté». Este tipo de traducción cuesta una media de entre 30 y 80 euros por página.

    Puede tardar hasta dos semanas, así que asegúrese de solicitarla con suficiente antelación.

    Puede buscar en línea o preguntar a la embajada de su país en Francia por una lista de «traducteurs assermentés». Sin embargo, si tiene la condición de refugiado político en Francia, no debe ponerse en contacto con las autoridades de su país de origen. En su lugar, póngase en contacto con una organización que ofrezca servicios gratuitos llamada «association» especializada en los derechos de los refugiados.

  • Si debe pagar tasas por su solicitud de «titre de séjour», se pagarán mediante la compra de sellos financieros específicos llamados «timbres fiscaux» por el importe solicitado.

    Normalmente se le indicará con el mensaje que le pide que acuda a recoger su «titre de séjour». Si envía su solicitud en persona, puede preguntar a la «préfecture» qué importe tendrá que pagar al mismo tiempo.

    Puede comprar los «timbres fiscaux» en un estanco llamado «bureau de tabac» o en línea en esta página web.

    Si los compra en línea, se denominan «timbres dématérialisés» (sellos no físicos). Se pueden enviar de dos formas diferentes:

    • En un PDF, que puede escanear el agente que procese su solicitud en la «préfecture». No es necesario que imprima el documento, ya que puede escanearlo directamente desde su teléfono o tableta.
    • Por SMS con un número de 16 dígitos. Puede facilitar este número al agente que procesa su solicitud.

    Si ha comprado más «timbres fiscaux» de los necesarios, recibirá un reembolso. La solicitud de reembolso debe enviarse al departamento fiscal.

Paso 3 – Presentación de la solicitud

  • Compruebe su solicitud

    Antes de acudir a su cita con la «préfecture», compruebe cuidadosamente que su solicitud está completa:

    • Debe contener al menos todos los documentos solicitados por la «préfecture» y previstos por ley (ver documentos enumerados en el Paso 2).
    • Debe incluir dos versiones de todos los documentos (el original y la fotocopia), a excepción de los documentos de identidad que no sean suyos (por ejemplo, los de sus hijos), en cuyo caso bastará con una fotocopia.

    Si la aplicación está incompleta, es posible que la «préfecture» no registre su solicitud.

    Cumplimente el formulario de solicitud

    Si la solicitud se envía en persona en la «préfecture», se le proporcionará el formulario que debe rellenar cuando esté allí.

    Algunos consejos:

    • Cuando llegue, pregunte al agente de la «préfecture» si hay un formulario específico para el tipo de «titre de séjour» que desea solicitar, por ejemplo, una «carte de résident» o «carte de séjour pluriannuelle».
    • En la parte superior del formulario, junto a «titre de séjour demandé» (permiso de residencia solicitado), anote la razón principal por la que lo solicita, como por ejemplo, lazos familiares, trabajo o una persona que está enferma. Si no tiene clara la razón principal o «fondement» para su solicitud, vuelva a leer la sección sobre cómo preparar su archivo.

    Documentos que se le proporcionan una vez que ha enviado su solicitud

    Al final de la cita, la «préfecture» suele estar obligada a proporcionarle un documento provisional conocido como «récépissé» o recibo. Este documento le autoriza a permanecer en Francia mientras espera la respuesta a su solicitud. En algunos casos, puede permitirle trabajar. Si no recibe este documento automáticamente, asegúrese de pedirlo.

    Lamentablemente, la «préfecture» no suele emitir un «récépissé» en la primera solicitud de un «titre de séjour». Si esto sucede, tenga en cuenta que:

    • Si la «préfecture» le ha entregado un documento denominado «convocation», podrá justificar, en caso necesario, que ha tomado las medidas necesarias para conseguir un «titre de séjour».
    • Puede solicitar la ayuda de una «association» especializada en la ley para ciudadanos extranjeros para saber cuáles son sus opciones mientras espera la respuesta de la «préfecture».
  • Si envía su solicitud en línea, debe seleccionar el motivo principal para solicitar un «titre de séjour» antes de acceder al formulario. Si no tiene claro el motivo principal de su solicitud, vuelva a leer la sección sobre cómo preparar su solicitud.

    A continuación, tendrá que rellenar un formulario y cargar la versión electrónica de los documentos solicitados.

    Si no sabe dónde cargar la carta de presentación o no sabe dónde descargar los documentos en línea, puede enviar su solicitud por correo postal después de enviarla (consulte la siguiente sección).

    Al final de su solicitud en línea, recibirá un documento provisional llamado «attestation» para descargar e imprimir. Este documento le autoriza a residir en Francia mientras espera la respuesta a su solicitud.

  • Si la «préfecture» se niega a aceptar algunos de los documentos incluidos en su solicitud, como la carta de presentación, puede enviarlos por correo postal después de enviar su solicitud.

    Asegúrese de:

    • hacer una copia de los documentos antes de enviarlos;
    • enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta.
    • Conserve el recibo como prueba de envío.
  • La «préfecture» no tiene derecho a denegar el registro de una solicitud de «titre de séjour» a menos que exista un motivo legítimo, como su incapacidad para presentar uno de los documentos solicitados.

    Si el agente de la «préfecture» se niega a registrar su solicitud o le pide documentos que usted cree que no están autorizados a solicitarle, puede solicitar la ayuda de una «association» especializada en los derechos de ciudadanos extranjeros.

Paso 4 – Respuesta de la «préfecture»

La «préfecture» normalmente tiene cuatro meses para responder a una primera solicitud de «titre de séjour» o dos meses para una solicitud de renovación.

Debe recibir una respuesta por correo postal o electrónico a la dirección indicada en su solicitud. Si recibe una carta certificada o «recommandé avec avis de réception», es muy importante que la recoja en la oficina de correos. Si no lo recoge en un plazo de 15 días, se considerará de todas formas que se le ha notificado la decisión.

  • Si su solicitud resulta aprobada, la «préfecture» le enviará una carta, correo electrónico o mensaje en su teléfono para notificarle.

    Le pedirán que vaya personalmente a recoger el «titre de séjour», indicando el horario de atención.

    Si tiene que abonar una tasa por su «titre de séjour», la pagará cuando vaya a recogerla. Estas tarifas deben haberse especificado en el momento de presentar la solicitud. Le explicamos cómo pagarlas aquí.

  • Si se rechaza su solicitud, recibirá una carta enviada por correo certificado con acuse de recibo o «lettre remmandée avec avis de réception».

    En caso de que su solicitud sea rechazada, puede que se le emita una orden de salida de Francia denominada «Obligation de quitter le territoire français (OQTF)».

    Puede impugnar la decisión de la «préfecture» al interponer una apelación ante el juez administrativo en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que recibió la carta de rechazo. No se la puede expulsar del país durante este período, pero esto no significa que tenga derechos de residencia.

    Se recomienda encarecidamente que solicite el apoyo de una «association» o de un abogado especializado en derecho para ciudadanos extranjeros para este procedimiento.

  • Esta es otra de las principales disfunciones del sistema de administración francés.

    Si la «préfecture» no responde después de cuatro meses para una solicitud inicial, o dos meses para una renovación, esto normalmente significa que su solicitud ha sido rechazada.

    Sin embargo, es posible que su solicitud aún no se haya procesado debido a retrasos, especialmente en la región de París, donde los tiempos de procesamiento son de varios meses.

    Si la «préfecture» no responde después de este tiempo, puede enviar una carta a la «préfecture» para preguntarle si su solicitud se ha rechazado y si es así, por qué. La «préfecture» está obligada a indicar los motivos por los que no le emitirá un «titre de séjour».

    Para solicitar a la «préfecture» que justifique su decisión

    • puede descargar esta plantilla de carta para rellenar en francés.
    • Tome una foto o fotocopia de su carta.
    • enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta.
    • Conserve el recibo como prueba de envío.

    Si no recibe una respuesta un mes después de enviar su carta a la «préfecture», puede considerar presentar una apelación a un tribunal especial llamado «tribunal administratif».

    Se recomienda encarecidamente que solicite ayuda para este procedimiento a una «association» o a un abogado especializado en los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Paso 5 - Firma del «contrat d'intégration républicaine (CIR)»

Si se acepta su solicitud de «titre de séjour», la organización responsable de la inmigración y la integración, llamada «Office français de l'immigration et de l'intégration (OFII)», puede pedirle que firme un documento llamado «contrat d'intégration républicaine (CIR)» o acuerdo de integración. Se trata de un acuerdo suscrito entre el Estado francés y un ciudadano extranjero que desea establecerse permanentemente en Francia.

Algunas personas no tienen que firmarlo:

  • personas de nacionalidad argelina o ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea;
  • personas que poseen determinadas categorías de «titre de séjour» enumeradas aquí en el apartado «Qui est concerné ?» (¿Quién debe hacerlo?).

Si se le solicita que firme este acuerdo de integración, recibirá un documento llamado «convocation» invitándole a una entrevista en la «OFII» especificando la fecha, hora y ubicación de la cita.

Durante la entrevista, deberá realizar un examen para evaluar su nivel de francés escrito y hablado y si necesita tomar clases de francés.

Al final de la reunión, se le pedirá que firme el acuerdo. Al firmarlo, acepta realizar una formación que le ayudará a conocer la vida en Francia:

  • un curso de formación cívica (obligatorio);
  • un curso de formación lingüística, que puede solicitarse en función de su nivel de francés.

Es importante que firme este documento porque lo necesitará, debidamente firmado, para renovar su permiso de residencia. La obtención de un permiso de residencia plurianual o «carte de séjour pluriannuelle» está sujeta al cumplimiento de este acuerdo.

Si no se le ofreció firmar el «CIR» cuando se le emitió por primera vez su «titre de séjour», puede pedir firmar uno escribiendo a la organización responsable de la inmigración y la integración, llamada «Office français de l'immigration et de l'intégration (OFII)» de su departamento. Encontrará una plantilla para la carta aquí.

Buscar ayuda

En Francia, hay muchos servicios que pueden brindarle ayuda, asesoramiento y asistencia con los procedimientos y la documentación. La mayoría son servicios gratuitos.

  • «La Cimade» es una organización especializada en apoyar a todos los inmigrantes y migrantes, y a los refugiados de Francia, especialmente a las personas que se enfrentan a la violencia.

    • Este servicio es gratuito.
    • Podrán informarle y ayudarle en sus trámites administrativos relacionados con el derecho de residencia en Francia y le dirigirán a otros servicios en función de su situación personal.
    • Idiomas: francés, inglés y español.
    • Contacto:
      • sin cita en un centro cercano
      • por teléfono al 01 40 08 05 34 o 06 77 82 79 09 los miércoles de 09:30 a 13:30 h y de 14:30 a 17:30 h.
  • Las «associations» son organizaciones que ofrecen varios servicios. Algunas se especializan en inmigración.

    • Estos servicios son gratuitos.
    • Pueden informarle sobre sus derechos en Francia e incluso ayudarle con los procedimientos de inmigración.
    • Idiomas disponibles: principalmente francés.
    • Contacto: puede buscar por región y departamento en este directorio.
  • «Gisti» es una organización especializada en asesoramiento jurídico a inmigrantes y refugiados en Francia.

    • Este servicio es gratuito.
    • Podrán informarle sobre sus derechos relacionados con sus derechos de residencia y explicarle cómo obtenerlos.
    • Idiomas disponibles: principalmente francés.
    • Contacto:
      • Por teléfono: +331 84 60 90 26 de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 h y también de 22:00 a 12:00 h el miércoles y el viernes. La línea a veces está saturada, no se desanime. A veces es más fácil contactar con ellos al final del día.
      • Por correo postal a «Gisti, 3 villa Marcès 75011 París, Francia». Imprima y rellene este formulario e incluya en su carta una fotocopia de cualquier documento administrativo que pueda ser relevante. Asegúrese de especificar su pregunta con la mayor claridad posible, incluyendo todos los elementos que podrían ayudar al asesor de «Gisti» a comprender su situación.
  • La función de un abogado es defender sus derechos antes, durante y después de los procedimientos judiciales.

    • Procure elegir un buen abogado.
    • Los abogados tienen honorarios que tendrá que pagar.
    • Si dispone de recursos limitados, podría optar a la asistencia financiera estatal para pagar estos honorarios. Esto se denomina «aide juridictionnelle».
    • Si no ha recibido la recomendación de un abogado por parte de un profesional o de una persona en la que confíe, puede buscar uno en este directorio que incluye a todos los abogados de Francia. Puede buscar por idiomas hablados y especialización legal.

Aunque se ha prestado la máxima atención para proporcionarle la información más precisa y actualizada, esta página no pretende sustituir el asesoramiento legal o profesional. Las leyes y los procedimientos cambian con regularidad, por lo que es importante consultar a profesionales cualificados.

Puede que también le interese

Comprobar mi cumplimiento de los requisitos para los derechos de residencia en Francia

Este cuestionario se ha diseñado para ayudarle a determinar los motivos o «fundamentos» que podrían…

Solicitar asilo en Francia

La solicitud de asilo es un proceso que permite a las personas nacidas fuera de Francia obtener el…

Solicite un documento llamado «visa de retour» en caso de robo o pérdida de su «titre de séjour» en el extranjero

Si no está en Francia en este momento y pierde o le roban su permiso de residencia o «titre de…

Solicitud de un documento denominado «duplicata» o duplicado en caso de robo o pérdida de su «titre de séjour» en Francia

Si dispone de un documento de inmigración válido denominado «titre de séjour» y se lo han robado o…

Para la intervención policial:

Subir