Custodia de menores entre padres separados o divorciados
En Francia, en caso de separación o divorcio, ambos padres siguen teniendo derechos y obligaciones…
Si le preocupa que su pareja o expareja lleve a sus hijos al extranjero o los retenga en el extranjero sin su consentimiento, debe actuar rápidamente. Existen soluciones para evitar que se lleve a sus hijos al extranjero sin su consentimiento.
Verificado por Hansu Yalaz el 30/05/2022
Si tiene miedo de que el otro progenitor se lleve a sus hijos al extranjero sin avisarle, conserve siempre una copia de los documentos de identidad de sus hijos y de sus fotos recientes.
Si el otro progenitor es un ciudadano extranjero o tiene doble nacionalidad, puede ponerse en contacto con el consulado o la embajada de su país de nacionalidad para comentarles sus preocupaciones. En algunos casos, pueden establecer una alerta asociada a los pasaportes de sus hijos.
Sin embargo, si tiene la condición de refugiado político en Francia, no debe ponerse en contacto con las autoridades de su país de origen. En su lugar, póngase en contacto con una organización que ofrezca servicios gratuitos llamada «association» especializada en los derechos de los refugiados.
Si el otro progenitor amenaza con llevarse a sus hijos al extranjero, es aconsejable informar sistemáticamente de estas amenazas acudiendo a una comisaría de policía, es decir, una «commissariat de police» o «brigade de gendarmerie».
Una vez allí, puede pedirles que redacten un documento oficial que registre los hechos, conocido como registro o «main courante». Esto le permitirá tener pruebas oficiales de las amenazas, pero no se tomarán medidas.
Lamentablemente, en Francia, las amenazas de este tipo no se consideran delitos lo suficientemente graves como para justificar una denuncia formal llamada «plainte», que va seguida de una investigación.
Puede solicitar una medida administrativa de emergencia conocida como «Opposition à la Sortie du Territoire (OST)», que le permitirá oponerse a que sus hijos salgan de Francia. Tiene una validez máxima de 15 días.
Lamentablemente, no puede solicitar esta medida si no tiene derechos de residencia válidos.
La solicitud debe realizarse ante las autoridades francesas locales conocidas como «préfecture» en su departamento. Encontrará sus datos de contacto en este directorio.
Una vez allí, se le pedirá que rellene un formulario de solicitud. También deberá proporcionar los siguientes documentos:
Su solicitud se enviará al jefe de la prefectura conocida como «Préfet» para su aprobación.
Recibirá una respuesta por teléfono en las próximas horas en el número que haya indicado en el formulario de solicitud. También recibirá una carta en los próximos días confirmando la respuesta en la dirección que ha especificado en la solicitud.
Si se aprueba la solicitud, los nombres de sus hijos se añadirán al registro nacional de personas desaparecidas y se notificarán al sistema de información Schengen. Esto permitirá a los servicios policiales y de inmigración comprobar que los niños pueden viajar cuando pasen por los puntos de control.
Esta medida será válida durante:
No es renovable a menos que se lo solicite de inmediato al juez del tribunal familiar conocido como «Juge aux affaires familiales (JAF)».
A veces el «Préfet» se niega a aprobar la solicitud si lo considera injustificado. Si este es el caso, puede ponerse en contacto con un abogado para saber qué medidas se pueden tomar.
Puede solicitar una medida legal conocida como «Interdiction de Sortie du Territoire (IST)» para oponerse a que sus hijos abandonen el país sin su autorización.
Debe solicitarla al juez del tribunal de familia conocido como «Juge aux affaires familiales (JAF)». Será válida hasta el plazo establecido por el juez o, en su defecto, hasta que cada hijo alcance la edad legal adulta.
Se recomienda encarecidamente contar con la asistencia de un abogado en este proceso. Si sus recursos son demasiado limitados para pagar sus servicios, puede solicitar asistencia jurídica o «aide juridictionnelle» para cubrir los costes.
Esta medida le permite evitar que un niño abandone el país sin el consentimiento de ambos progenitores. Esto significa que cada progenitor necesitará el permiso por escrito del otro progenitor si desea viajar al extranjero con los niños. Este documento lo registrará la policía francesa.
Esta prohibición normalmente durará hasta que cada hijo tenga 18 años o hasta que se tome una nueva decisión. Se puede levantar temporalmente con el consentimiento de ambos progenitores.
La solicitud debe presentarse ante el juez de la corte familiar conocido como «Juge aux affaires familiales (JAF)».
Debe presentarla un abogado si tiene procedimientos legales en curso, como solicitudes de divorcio o custodia infantil.
Si actualmente no tiene ningún procedimiento judicial, puede pedirle a un abogado que le ayude a presentar su solicitud.
Proceda de la siguiente manera:
El juez convocará a ambos padres para una cita conocida como audiencia o «audience» para tomar una decisión. Algunos puntos que se deben tener en cuenta:
Al tomar una decisión, el juez tendrá en cuenta elementos e inquietudes concretas que justificarían una prohibición legal al abandonar el país, por ejemplo:
La decisión del juez no se tomará el día de la «audience» pública. Ese día, el juez fijará la fecha en la que deba tomarse la decisión, conocida como la fecha de deliberación o «date de délibéré», que podrá programarse hasta cuatro semanas después.
Su abogado suele ser quien reciba la resolución. Si acude a la «audience» pública sin un abogado, recibirá la decisión por correo postal en la dirección que indicó en su solicitud. Recibirá la carta por correo certificado o «lettre remmandée avec avis de réception».
Si se aprueba la solicitud, los nombres de sus hijos se añadirán al registro nacional de personas desaparecidas y se notificarán al sistema de información Schengen. Esto permitirá a los servicios policiales y de inmigración comprobar que los niños pueden viajar cuando pasen por los puntos de control.
Este servicio de asesoramiento telefónico gestionado por «Droit d'enfance» está disponible para todas las personas cuyo hijo haya desaparecido, incluso en caso de secuestro por parte del otro progenitor. También pueden asesorarle sobre prevención si tiene miedo de que el otro progenitor se lleve a sus hijos sin su consentimiento.
Los «Centres d'Information sur les Droits des Femmes et des Familles (CIDFF)» ayudan al público en general, especialmente a las mujeres, en muchas áreas como: derechos legales, salud, búsquedas de empleo, formación, creación de negocios e incluso cuidado infantil.
La función de un abogado es defender sus derechos antes, durante y después de los procedimientos judiciales.
Custodia de menores entre padres separados o divorciados
En Francia, en caso de separación o divorcio, ambos padres siguen teniendo derechos y obligaciones…
Saber qué hacer en caso de secuestro parental internacional
Si el otro progenitor se ha ido al extranjero con sus hijos o los retiene en el extranjero sin su…
Salir de Francia con sus hijos
Es totalmente comprensible si desea regresar a su país de origen después de sufrir maltrato. Sin…