Recibir una contribución financiera del otro progenitor para contribuir a los gastos de los niños
Incluso cuando están separados, los progenitores deben seguir contribuyendo a los costes asociados a…
En Francia, en caso de separación o divorcio, ambos padres siguen teniendo derechos y obligaciones con sus hijos, conocidos como «autorité parentale». Lamentablemente, es muy poco frecuente que estos derechos se denieguen a un progenitor, incluso en casos de violencia doméstica.
Verificado por Elodie Ramos el 18/11/2022
Los derechos y responsabilidades de los progenitores con respecto a sus hijos y las decisiones de estos se conocen como custodia o «autorité parentale»:
En caso de separación o de divorcio de los progenitores, se debe tomar una decisión sobre el lugar de residencia de los niños, a menudo denominado custodia infantil o «garde d'enfants».
En Francia, por ley, los progenitores comparten automáticamente la custodia, conocida como «autorité parentale conjointe».
Esto significa que:
En casos muy raros, el juez puede decidir retirar la custodia de uno de los padres. El otro progenitor tiene entonces custodia total o «autorité parentale exclusive».
Esto puede ocurrir en los casos más extremos de violencia doméstica o si los padres no muestran ningún interés absoluto en el niño, pero no es algo automático.
En la «résidence alternée», los niños pasan el mismo tiempo viviendo en el domicilio de cada progenitor.
Las disposiciones de «résidence alternée» pueden variar en cada familia. Por ejemplo: cada dos semanas, cada uno de los progenitores tiene a sus hijos en casa. Este acuerdo es el preferido por los jueces en Francia hoy en día, cuando es posible.
Con la «résidence habituelle», los niños viven solo en el domicilio de uno de sus progenitores.
Por lo general, el otro progenitor puede seguir viendo a sus hijos y que estos se queden en su casa de forma regular o improvisada. Tienen derecho a visitas y a quedarse a dormir o «droit de visite et d’hébergement».
La disposición más común es cada dos fines de semana y la mitad de las vacaciones escolares.
El tiempo que se pasa con el otro progenitor puede estar restringido o ampliarse en función de la disposición decidida. Por ejemplo:
Si el sistema judicial considera que un progenitor es violento, el juez puede decidir:
Si se separan o divorcian de forma amistosa, pueden decidir juntos cómo organizar la custodia de los niños. Esto se conoce como «modalités d’exercice de l’autorité parentale». Esto incluye, en particular:
A continuación, se recomienda enviar una solicitud conjunta o «requête conjointe» al juez del tribunal familiar o «Juge aux affaires familiales (JAF)» para validar su acuerdo. El procedimiento suele ser rápido, ya que no implica procedimientos judiciales.
Puede escribir la solicitud por su cuenta o pedir ayuda a su abogado.
Si los progenitores no llegan a un acuerdo sobre las disposiciones de custodia del niño o «modalités d’exercice de l’autorité parentale», el juez será el encargado de determinar tales disposiciones.
El juez tendrá en cuenta varios criterios a la hora de decidir las disposiciones de custodia para los niños.
Existen soluciones.
El juez puede asignarle un subsidio de mantenimiento o «contribution à l’entretien et l’éducation de l’enfant», comúnmente conocido como «pension alimentaire». Se trata de un importe que el otro progenitor tendrá que pagar cada mes para contribuir a los costes asociados con los hijos.
También puede recibir asistencia financiera estatal para ayudarle a pagar los costes de manutención y educación de sus hijos.
Para obtener más información sobre cómo recuperarse económicamente, haga clic aquí.
Si el juez de la familia, conocido como «Juge aux affaires familiales (JAF)», le pide que participe en una reunión conocida como mediación familiar o «médiation familiale» en presencia de su expareja, puede solicitar asistir a esta reunión sola.
Si se ha producido un caso de violencia doméstica, la ley prohíbe la «médiation».
En caso de separación, la ley generalmente exige que cada progenitor mantenga relaciones personales con sus hijos.
Sin embargo, la ley establece soluciones en caso de violencia doméstica. Lamentablemente, en la práctica, la revocación de la custodia sigue siendo muy poco frecuente en Francia, incluso en casos de violencia doméstica. Deberá preparar su solicitud minuciosamente con su abogado.
Las soluciones pueden ser las siguientes:
Incluso si sus hijos viven con usted, debe notificar al otro progenitor su cambio de dirección.
Debe respetar un período de un mes entre el momento en que se lo notifica y su traslado.
Si su traslado va a cambiar la frecuencia con la que el otro progenitor puede ver a los niños, tendrán que modificar las disposiciones de custodia o «modalités d’exercice de l’autorité parentale». Puede empezar por acordar las nuevas disposiciones de custodia de los niños con el otro progenitor.
Si llegan a un acuerdo, se recomienda enviar una solicitud conjunta conocida como «requête conjointe» al «Juge aux affaires familiales» para su aprobación.
En caso de desacuerdo, puede enviar una solicitud a través de su abogado al «Juge aux affaires familiales» para que pueda pronunciarse sobre unas nuevas «modalités d’exercice de l’autorité parentale».
Encontrará más información al respecto en esta página.
Los «Centres d'Information sur les Droits des Femmes et des Familles (CIDFF)» ayudan al público en general, especialmente a las mujeres, en muchas áreas como: derechos legales, salud, búsquedas de empleo, formación, creación de negocios e incluso cuidado infantil.
«Femmes Informations Juridiques Internationales Auvergne-Rhône-Alpes (FIJI)» es una organización especializada en derecho familiar internacional.
La función de un abogado es defender sus derechos antes, durante y después de los procedimientos judiciales.
Recibir una contribución financiera del otro progenitor para contribuir a los gastos de los niños
Incluso cuando están separados, los progenitores deben seguir contribuyendo a los costes asociados a…
Qué hacer si su expareja no paga la contribución financiera establecida por el juez
Si no recibe la contribución financiera establecida por el juez como parte de su procedimiento de…
Qué se puede hacer si el otro progenitor no cumple con las disposiciones de custodia de los niños
Si el otro progenitor no cumple con las disposiciones de custodia de los niños establecidas, ya sea…