Llamada a los servicios de emergencia: policía, ambulancia
En caso de emergencia, llame al 17 a la policía o al 112 a los servicios médicos de emergencia. Su…
Independientemente de la naturaleza de la violencia a la cual se enfrente, esta puede tener un impacto considerable a largo plazo en su salud. Incluso si esto es lo último en su lista de prioridades, intente recordar que debe priorizar su salud. En Francia, puede recibir atención sanitaria incluso si no tiene derechos de residencia o acceso a dinero.
Si necesita atención médica urgente, por ejemplo en caso de lesión o agresión sexual, llame a los servicios de emergencia.
Si su seguridad está en peligro, puede pedir a la policía que intervenga.
En caso de lesiones graves, llame a los servicios médicos de emergencia. Le enviarán un equipo formado en primeros auxilios para ayudarla.
En caso de emergencia potencialmente mortal, usted recibirá tratamiento médico incluso si:
no está inscrita en el sistema de seguro médico estatal denominado «Protection universelle maladie (PUMA)», también conocido como «sécurité sociale».
Si presenta lesiones y desea ir directamente al hospital, puede consultar este directorio.
Varios directorios le permiten buscar un médico cerca de usted, ya sea un médico de cabecera o un especialista.
Incluso si cuenta con la cobertura de la «sécurité sociale», no todos los médicos tienen las mismas tarifas.
Si ha sufrido una agresión sexual, no sienta vergüenza. Usted no es responsable de lo que ha experimentado de ninguna manera.
Se recomienda encarecidamente que siga los siguientes consejos para proteger su salud:
Acuda a un médico o a un hospital lo antes posible para que la examinen y la traten. Se recomienda acudir a un servicio médico especializado llamado «unité médico-judiciaire (UMJ)» cercano. Sus equipos están especialmente formados para recopilar pruebas de agresión sexual. Algunas «UMJ» solo atienden a pacientes con cita: llame antes de su visita.
El médico le proporcionará atención de urgencia:
También se recomienda presentar una denuncia ante el sistema judicial francés.
Al presentar una denuncia, el agente de policía que la atienda puede concertar una cita para usted en el «UMJ».
Si el comportamiento de un profesional sanitario le hace sentir miedo, vergüenza o culpa, probablemente signifique que su experiencia en violencia de género es limitada y esto puede ponerla en riesgo.
Si este es el caso, no dude en consultar a otro profesional sanitario. Puede cambiar de médico cuando lo desee sin tener que justificarse.
Puede llevar tiempo recuperarse de un caso de violencia doméstica. Puede tener efectos sociales, físicos y psicológicos significativos, incluido el estrés postraumático que requiere la atención de profesionales especializados. Incluso si esto es lo último en su lista de prioridades, intente recordar que debe priorizar su salud mental. Si es posible, hable con un profesional sobre lo que ha vivido. Puede ayudarla a verbalizar sus sentimientos y apoyarla en su recuperación.
Si sufre y tiene pensamientos suicidas, recuerde que no está sola. Puede ponerse en contacto con profesionales en cualquier momento para que la ayuden a superar este problema.
Un psiquiatra es un médico especializado en psiquiatría. Puede recetar medicamentos si lo considera necesario.
Las consultas psiquiátricas a veces son reembolsadas por la «sécurité sociale».
Varios directorios le permiten buscar un psiquiatra cerca de usted:
Un psicólogo es un profesional con un título universitario en psicología. No tiene formación médica. Puede ayudarla con psicoterapia.
Varios directorios le permiten buscar un psicólogo cerca de usted. Doctolib le permite buscar profesionales que hablen su idioma.
Si el comportamiento de un psiquiatra o psicólogo le hace sentir miedo, vergüenza o culpa, probablemente signifique que su experiencia en violencia de género es limitada y esto puede ponerla en riesgo.
Si este es el caso, no dude en consultar a otra persona. Puede cambiar de psiquiatra o psicólogo cuando quiera sin tener que justificarse.
«Comede» es una organización que ayuda a inmigrantes y refugiados a tener acceso a la atención sanitaria.
Este servicio de asesoramiento telefónico está dirigido a personas que se enfrentan a todo tipo de violencia y a quienes las ayudan.
Las «associations» son organizaciones que ofrecen diferentes servicios.
Llamada a los servicios de emergencia: policía, ambulancia
En caso de emergencia, llame al 17 a la policía o al 112 a los servicios médicos de emergencia. Su…
Registro en el sistema sanitario estatal o «sécurité sociale»
Si tiene un empleo o residencia estable en Francia, tiene derecho a tener cubiertos sus gastos…
Entender el impacto de la violencia doméstica en usted y sus hijos
La violencia doméstica puede tener graves efectos sociales, físicos y psicológicos. Estos efectos…
Recibir tratamiento después de sufrir mutilación genital femenina
Si ha sido víctima de mutilación genital femenina, existen organizaciones y profesionales que pueden…