Qué hacer si su expareja no cumple con las condiciones del divorcio
Si su expareja no cumple con la división de bienes acordada en su divorcio o no le paga la cuantía…
Si no recibe la contribución financiera establecida por el juez como parte de su procedimiento de divorcio y acuerdo de custodia de menores, existen soluciones para obligar a su cónyuge u otro progenitor a pagarla.
Verificado por Elodie Ramos el 18/11/2022
El juez puede decidir una contribución financiera en dos situaciones:
Si su cónyuge o el progenitor no le paga la contribución financiera establecida por el juez o en el contexto de un acuerdo firmado con un fedatario legal autorizado conocido como notario o «notaire», existen soluciones. Estas dependerán principalmente del país de residencia de la persona que le debe el dinero, conocida como «débiteur».
Si el «débiteur» vive en Francia, tiene varias soluciones para recuperar los importes no pagados.
Si tienen hijos, se recomienda pasar por el proceso rápido que ofrecen los fondos de subsidios familiares, ya sea la «Caisse d'allocations familiales (Caf)» o la «Mutualité Sociale Agricole (MSA)».
Sea cual sea el proceso que elija, el «débiteur» puede disputarlo mediante la presentación de un recurso. Sin embargo, seguirá estando obligado a pagarle los importes que usted reclama hasta que el juez tome una decisión.
Se recomienda contratar a un abogado para que tome estas medidas. Si sus recursos son demasiado limitados para pagar sus servicios, puede solicitar asistencia jurídica o «aide juridictionnelle» para cubrir los costes.
Puede solicitar el fondo de asignación familiar al que pertenece, ya sea la «Caisse d'allocations familiales (Caf)» o «Mutualité Sociale Agricole (MSA)», para cobrar los importes no pagados a través de la agencia de recuperación llamada «Agence de recouvrement et d’intermédiation des pensions alimentaires (Aripa)».
Este procedimiento, conocido como «recouvrement» o recuperación puede utilizarse en cuanto no se haya efectuado ningún pago y para los importes impagados que se remonten a un máximo de dos años.
Dependiendo de su situación, pueden decidir que:
Sí, el proceso de recuperación o «recouvrement» suele ser bastante rápido, durará unas semanas.
En algunos casos, la «Caf» o «MSA» puede decidir adelantarle los importes impagados incluso antes de que reciban el pago de su «débiteur».
No, este proceso es gratuito.
Debe realizar la solicitud directamente a la «Caf» o «MSA»:
Los tiempos de procesamiento de las aplicaciones varían significativamente de un departamento a otro. Puede ponerse en contacto con la «Caf» o «MSA» si no recibe respuesta después de un mes.
El procedimiento conocido como «paiement direct» permite obtener el pago de la contribución financiera directamente del empleador o del banco de la persona que le debe dinero o «débiteur». Estas entidades se conocen como terceros o «tiers».
Puede utilizarlo desde el primer día de retraso en el pago y para los importes no pagados que se remontan hasta a seis meses.
Este proceso puede ser rápido si el «tiers» paga rápidamente. En este caso, puede recibir los importes impagados en un mes.
Lamentablemente, el pago puede tardar varios meses, dependiendo del «tiers» implicado.
Sí, pero su «débiteur» tendrá que cubrir estos costes. Usted no tendrá que pagar nada.
Debe llamar a un oficial del sistema judicial conocido como «huissier de justice». Encontrará uno cerca de usted en este directorio.
Tendrá que proporcionarle:
El «huissier» le pedirá información sobre su «débiteur», como su nombre completo y fecha de nacimiento, su dirección, su empleador e incluso su número de la Seguridad Social para el sistema de salud estatal, conocido como «numéro de sécurité sociale». Si no dispone de toda esta información, puede ponerse en contacto con las instituciones pertinentes para obtenerla.
El «huissier» dispondrá de ocho días para enviar una solicitud de pago directo al «tiers». El «tiers» dispondrá en ocho días para responder a la solicitud e indicar si es capaz de pagar las cantidades reclamadas.
Si puede pagar, el «tiers» pagará directamente a su cuenta bancaria. El plazo de pago puede variar drásticamente de un «tiers» a otro.
El procedimiento de «saisie sur compte bancaire» consiste en recuperar los importes impagados directamente de la cuenta bancaria del «débiteur».
El procedimiento de «saisie-vente» consiste en incautar los activos del «débiteur». A continuación, se venderán para pagarle a usted las cantidades no pagadas.
El tiempo que tarde en recibir el pago dependerá de la solvencia de su «débiteur». Si el importe adeudado se embarga en el primer intento de recuperación, usted deberá recibir los importes en un plazo de tres meses.
Desafortunadamente, puede tardar mucho más si el «débiteur» no es solvente.
Usted tendrá que pagar por su cuenta por los servicios del «huissier», por lo que generalmente no se recomiendan estos procedimientos. También tendrá que repetir el procedimiento de «saisie» cada mes si no se realiza ningún pago. Sin embargo, los honorarios pueden estar cubiertos si usted dispone de ayuda legal o «aide juridictionnelle».
Debe llamar a un oficial del sistema judicial conocido como «huissier de justice». Encontrará uno cerca de usted en este directorio.
Tendrá que proporcionarle:
Como parte de una «saisie sur compte bancaire», el «huissier» enviará la solicitud de pago, conocida como «acte de saisie», directamente al banco de su «débiteur».
Como parte de una «saisie-vente», el «huissier» le pedirá a su «débiteur» que pague las cantidades adeudadas enviándole un documento pidiéndole que pague, mediante lo que se conoce como una orden de pago o «commandement de payer».
El procedimiento conocido como «saisie sur salaire» implica recuperar los importes impagados del salario de su «débiteur».
De media, este procedimiento lleva mucho más tiempo porque:
De media, los importes impagados tardan entre 6 y 18 meses en recuperarse.
Sí, pero su «débiteur» tendrá que cubrir estos costes. Usted no tendrá que pagar nada.
En primer lugar, debe solicitar la autorización del juez de familia, denominado «Juge aux affaires familiales (JAF), a través de un abogado. Si sus recursos son demasiado limitados para pagar sus servicios, puede solicitar asistencia jurídica o «aide juridictionnelle» para cubrir los costes.
Una vez autorizado por el juez, debe contratar a un oficial del sistema judicial o «huissier de justice» que se hará cargo de las sumas que se le pagarán directamente de su salario. Encontrará uno cerca de usted en este directorio.
Tendrá que proporcionarle:
El «huissier» se pondrá en contacto con el empleador de su «débiteur» para implementar el procedimiento de «saisie sur salaire», dentro de los límites establecidos por la ley.
Si ha probado alguno de los procedimientos anteriores y no ha tenido éxito, puede solicitar al Tesoro Público francés conocido como el «Trésor public» que recupere los importes impagados.
Nota: si inicia este procedimiento, conocido como «recouvrement» con el «Trésor public», ya no podrá tomar más medidas para recuperar estos importes impagados. Por lo tanto, debe utilizarse como último recurso.
Este proceso puede tardar varias semanas o incluso meses, dependiendo del tiempo que el tribunal público tenga para procesar su caso.
No, este proceso es gratuito. El «débiteur» debe pagar una comisión del 10 % del importe.
Debe enviar su solicitud por correo postal al fiscal público denominado «procureur de la République».
Su archivo debe incluir los siguientes documentos:
El «procureur de la République» elaborará un documento denominado escritura ejecutiva o «état exécutoire» que enviará al departamento competente del estado para llevar a cabo la recuperación.
Si el «débiteur» vive en el extranjero, el proceso a seguir dependerá del país en el que se encuentre.
El procedimiento estará respaldado por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés o por el Ministerio de Justicia francés.
Le explicamos las normas generales que determinan cuál le servirá de ayuda, pero se le podrá redirigir a otra oficina dependiendo de los detalles específicos de su situación.
Puede obtener ayuda de un abogado para preparar su caso. Si sus recursos son demasiado limitados para pagar sus servicios, puede solicitar asistencia jurídica o «aide juridictionnelle» para cubrir los costes.
Si un juez francés fue quien estableció la contribución financiera, su expediente debe incluir:
Si un juez extranjero fue quien estableció la contribución financiera, su solicitud debe incluir:
Tenga en cuenta que: cualquier documento que no esté en francés debe ir acompañado de una traducción de un traductor jurado conocido como «traducteur assermenté».
En primer lugar, compruebe si el país en el que se encuentra su «débiteur» es un estado miembro de la Unión Europea, un país signatario de la convención de Nueva York o un país signatario de la convención de La Haya.
Si el país donde vive su «Débiteur» figura en una de estas listas, debe enviar su solicitud (véase la lista de documentos necesarios más arriba) por correo postal a la siguiente dirección:
«Ministère des Affaires étrangères
Sous-direction de la protection des droits des personnes / Recouvrement des Créances Alimentaires (RCA)
27 rue de la Convention
CS 91533
75732 Paris Cedex 15»
Envíe su solicitud por correo certificado con acuse de recepción o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta. Conserve el recibo como prueba de envío.
Si tiene alguna pregunta sobre su caso, puede ponerse en contacto con el Ministerio llamando al +331 43 17 90 01.
La solicitud es gratuita.
Si es necesario iniciar un procedimiento judicial, es posible que tenga que contratar a un abogado en el extranjero. Si sus recursos son demasiado limitados como para pagar los servicios, puede solicitar asistencia financiera en función del país en cuestión. El ministerio puede ayudarle con esta solicitud.
El ministerio intentará obtener el pago de los importes impagados sin necesidad de acudir a un tribunal. Esto se conoce como un procedimiento amistoso o «procédure amiable».
Si este procedimiento no se culmina con éxito, se iniciará un procedimiento legal.
Debe enviar su solicitud (véase la lista de documentos necesarios más arriba) por correo postal al Ministerio de Justicia a la siguiente dirección:
«Ministère de la Justice
Bureau de l’Union et du droit international privé (BDIP)
13 Place Vendôme
75042 Paris Cedex 01»
Envíe la carta por correo certificado con acuse de recepción o «lettre recommandée avec accusé de réception». Esta es la única forma de demostrar que se ha recibido su carta. Conserve el recibo como prueba de envío.
También puede ponerse en contacto con ellos llamando al +331 44 77 61 05 y enviando un correo electrónico a [email protected].
La solicitud es gratuita.
Si es necesario iniciar un procedimiento legal, es posible que tenga que contratar a un abogado en el extranjero. Si sus recursos son demasiado limitados como para pagar los servicios, puede solicitar asistencia financiera en función del país en cuestión. El ministerio puede ayudarle con esta solicitud.
Los plazos varían mucho en función de la situación. Pueden pasar varios meses o varios años antes de que se reciban los importes impagados.
Los tiempos de procesamiento de las solicitudes varían enormemente. El Ministerio se pondrá en contacto con usted para explicarle el procedimiento que debe seguir y los documentos que debe aportar.
Si no recibe una respuesta en el plazo de un mes, puede ponerse en contacto con ellos por teléfono o correo electrónico para averiguar cómo está progresando su caso.
Los centros denominados «point-justice» reúnen a varias organizaciones que ofrecen asesoramiento jurídico en función de su situación y que, en ocasiones, pueden ayudarle con sus procedimientos administrativos.
«Femmes Informations Juridiques Internationales Auvergne-Rhône-Alpes (FIJI)» es una organización especializada en derecho familiar internacional.
La función de un abogado es defender sus derechos antes, durante y después de los procedimientos judiciales.
Qué hacer si su expareja no cumple con las condiciones del divorcio
Si su expareja no cumple con la división de bienes acordada en su divorcio o no le paga la cuantía…
Qué se puede hacer si el otro progenitor no cumple con las disposiciones de custodia de los niños
Si el otro progenitor no cumple con las disposiciones de custodia de los niños establecidas, ya sea…
Contratación de un abogado en Francia
Los abogados desempeñan un papel fundamental en los procedimientos judiciales. Es importante elegir…